El Convenio de Estambul sobre Violencia contra la Mujer entra en vigor el 1 de agosto de 2014 |
El Convenio del Consejo de Europa sobre prevención y lucha contra la violencia contra la mujer y la violencia doméstica (Convenio de Estambul), abierto a la firma en Estambul el 11 de mayo de 2011, entrará en vigor de forma general y para España el 1 de agosto de 2014, ya que se ha alcanzado el número mínimo de diez Estados miembros de la organización que lo han ratificado, tal y como estipula el artículo 75 del Convenio. Este Convenio supone el reconocimiento de la gran preocupación existente por la frecuente exposición de mujeres y niñas a formas graves de violencia como la violencia doméstica, el acoso sexual, la violación, el matrimonio forzoso, los crímenes cometidos supuestamente en nombre del “honor” y las mutilaciones genitales, que constituyen una violación grave de los derechos humanos de las mujeres y las niñas y un obstáculo fundamental para la realización de la igualdad entre mujeres y hombres. El Convenio tiene como objetivo proteger a las mujeres contra todas las formas de violencia; prevenir, perseguir y eliminar la violencia contra las mujeres y la violencia doméstica; contribuir a eliminar toda forma de discriminación contra las mujeres y promover la igualdad real entre mujeres y hombres, incluida mediante la autonomía de las mujeres; promover la cooperación internacional; y apoyar a las organizaciones y las fuerzas y cuerpos de seguridad para cooperar de manera eficaz para adoptar un enfoque integrado. Este Convenio que se aplicará en tiempo de paz y en situación de conflicto armado, insta a las partes a adoptar las medidas legislativas o de otro tipo necesarias para promover y proteger el derecho de todos, en particular de las mujeres y a vivir a salvo de la violencia tanto en el ámbito público como en el ámbito privado. |
|
II Jornadas Universitarias de Posgrado sobre Igualdad y Género |
El viernes 15 de marzo de 2013 se celebrarán las Segundas Jornadas Universitarias de Postgrado sobre Igualdad y Género. El alumnado externo interesado en asistir puede inscribirse en el correo
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra los robots de spam, necesita tener Javascript activado para poder verla
, indicando como asunto: Inscripción segundas jornadas e incluyendo su nombre y apellidos y su DNI. Se certificará la asistencia (5 horas). Cartel |
|
Ha sido añadida a nuesta base de datos la Sentencia nº 1825/2012, del Tribunal Superior de Justicia de Andalucia Sala de lo Social con sede en Málaga que reconoce la pensión de viudedad a una mujer víctima de violencia de género ver sentencia |
|
|
<< Inicio < Anterior 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Siguiente > Final >>
|
Resultados 7 - 9 de 62 |